Gekos en Basondo

Este mes contamos con una nueva especie en Basondo, se trata de una pareja de Gekos, un curioso reptil sobre el que hoy aprenderemos varias cosas! Os dejamos una foto para que los vayáis conociendo.
De origen estos geckos pueblan las zonas áridas, tales como desiertos y llanuras castigadas por el calor y faltas de vegetación exuberante de Afganistán, India y Paquistan por lo que son animales acostumbrados a fuertes temperaturas y humedad moderada.
La fase común o salvaje es la que se encuentra normalmente en la naturaleza con una base amarillenta con puntos negros distribuidos por todo el cuerpo.
Es nocturno cazando y reptando de noche y descansando durante el día.
Debido a sus hábitos nocturnos durante el día descansa en lugares oscuros y con algo de humedad como pueden ser pequeñas cuevas o debajo de piedras.
La cola aparte de deposito de reservas tiene capacidad de autotomía que no es otra cosa que poseer la capacidad de auto seccionarse en caso de peligro, con el tiempo la cola vuelve a formarse aunque adquiere unos tonos oscuros teniendo poco o nada que ver con los colores de la original.
El gecko leopardo es un animal prácticamente insectívoro dando buena cuenta de los grillos, langostas, gusanos de seda, saltamontes,….
Pueden ofrecérseles Zophobas, tenebrios, galleria pero orientando esta ultima alimentación como puntual ya que son gusanos con importantes cantidades de grasa.
El Eublepharis es un cazador consumado y rara es la presa que consigue huir de su persecución y ataque. Aunque pequeñitos, son muy ágiles y trepan por el terrario en busca de grillos.
Ya podéis pasar a conocerlos. Os esperan en el reptilario!